lunes, 25 de febrero de 2013

Desintoxicación-Deshabituación

Podríamos definir desintoxicación como "el proceso, mediante el cual, el cuerpo queda libre de restos de la sustancia consumida, así como de los efectos físicos que su ausencia produce". Es un proceso cuya duración oscila entre los 7 y los 10 días. En Bizkaia, se realiza en la UDE (Unidad de Desintoxicación), ubicada en el hospital de Galdakao, dentro del área de psiquiatría.

Definimos deshabituación como "el proceso, mediante el cuál, una persona consumidora de sustancias y/o con comportamientos adictivos adquiere actitudes y aptitudes para  poder llevar a cabo un plan  vital estructurado sin la sustancia y/o el comportamiento con el que se ha mantenido una relación de dependencia".
Los tratamientos de deshabituación  duran entre 6 meses y dos años, dependiendo de la persona, la sustancia y/o el comportamientos adictivo, así como la disponibilidad de recursos residenciales y personales. En la Comunidad Terapéutica de la Fundación Etorkintza Elkargoa, el tiempo medio de tratamiento residencial para las personas que finalizan con alta terapéutica va de los 4 a los 6 meses. Es un proceso más largo, y de trabajo a nivel educativo y psicológico, a pesar de que hay que mantener el control médico y farmacológico.

Para un proceso completo de re-estructuración vital basado en comportamientos no aditivos es ta necesario el proceso de desintoxicación como el posterior de deshabituación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario